Estos robots humanoides son desarrollados con la idea de que se parezcan a un ser humano. Su propósito actual generalmente tiene que ver con la investigación: crear sistemas que funcionen como nuestro organismo y quizás incluso una programación que se parezca a cómo aprendemos.
En el futuro cercano podrían ser acompañantes y cuidadores de tus abuelos, recepcionistas en un hotel o restaurante y compañeros tuyos de trabajo.
Ahora checa esto que es curioso: entre más se parecen a nosotros más “ñañaras” nos provoca. Tal vez sea su falta de perfección o tal vez su exceso de parecido, pero la mayoría prefiere que tengan un parecido humano… sin parecerse tanto.
Dale un vistazo a los 5 robots humanoides más famosos que existen en el mundo:
ASIMO
Creado por Honda en el 2000. Es capaz de caminar en dos piernas y reconocer los rostros y voces, identifica gestos, posturas y objetos en movimientos.

ICUB
Diseñado para entender cómo aprenden los niños interactuando con el mundo desde que nacen y así ayudar al desarrollador de la inteligencia artificial.

TOPIO
Se mueve en dos piernas y es buenísimo jugando ping-pong (para lo que fue desarrollado) gracias a un sistema de inteligencia artificial que le permite aprender y mejorar sus habilidades.

NAO
Es el más usado en la competida Liga de fútbol RoboCup SPL. Su propósito es ayudar a desarrollar nuevos robots y sistemas de ellos, así que muchas instituciones educativas del mundo tienen uno.

ROBOCOP EN DUBÁI
El primer policía robótico autónomo no sólo patrulla la ciudad de Dubái día y noche, sino que puede leer la placa de un auto, hablar contigo y comparar un rostro con una base de datos para identificar a posibles malhechores.