La Ciudad de México es una de las más grandes y pobladas del mundo, en la que viven más de nueve millones de personas.
Además de ser un destino con docenas de museos para conocer, espectáculos que admirar y gastronomía que enamora a sus habitantes y turistas, la metrópoli presume de una gran variedad de medios de transporte.
La ciudad del transporte
El servicio de transporte capitalino es tan grande, que cuenta con redes y terminales que se conectan entre sí para facilitar la movilidad de los ciudadanos a sus escuelas, trabajos y lugares recreativos.
Para visibilizar la importancia que tiene, el Papalote Museo del Niño y MOBILITY ADO recrearon los servicios de transporte que hay en la ciudad a través de la exposición interactiva ‘¿Cómo nos movemos?’.
En ella, los niños pueden jugar a pasear por la ciudad en metro, metrobús, tren ligero, autobús colectivo, taxi, bicicleta o scooter.
Una pantalla le permite a los pequeños visitantes recorrer una ciudad ficticia para llegar a un destino previamente seleccionado, entre los que aparece un parque, una escuela, un planetario, un deportivo, un circo y un cine.
El tráfico nunca había sido tan divertido
Para completar la misión, los jugadores deben elegir el medio de transporte ideal para llegar a tiempo a su destino.
Durante el recorrido, la exposición los llevará por situaciones basadas en hechos reales, que permitirán a los niños vivir una aventura contra reloj, tal cual lo experimentan miles de personas en el día a día.
El objetivo de ‘¿Cómo nos movemos?’ es acercarse a los más pequeños del hogar, con actividades que les generen experiencias y aprendizaje a través del juego.
Asimismo, tanto el Papalote Museo del Niño como MOBILITY ADO buscan fomentar la cultura cívica y la educación vial de una manera divertida.
Por: KARLA MARTÍNEZ